top of page

¿Obsesionada por bajar de peso? 

En México la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública.

 

Aproximadamente el 70% de la población mayor de 30 años presenta sobrepeso u obesidad. Algunas causas que explican dicho aumento son el sedentarismo y la modificación de los hábitos alimentarios.

 

El interés por bajar de peso ha provocado en la población la búsqueda de alternativas que ayuden a aminorar el problema realizando distintas modificaciones en la dieta como: cambios en el tamaño de la porción de las comidas, así como en el consumo total de calorías.

 

La preocupación de bajar de peso es más frecuente en las mujeres de estratos  socioeconómicos medios y altos, quienes dedican buena parte de sus esfuerzos a buscar alimentos que las ayuden a mantenerse delgadas o a bajar de peso.La presión de la imagen corporal empieza desde edades tempranas y el miedo a la obesidad se expresa como una cuestión de imagen, como un valor que debe aprenderse desde la infancia. Por lo que es necesario reflexionar en torno a la creciente formulación de dietas para bajar de peso y conocer tanto su efectividad como inocuidad.

 

Es importante analizar las “dietas milagro” que prometen grandes pérdidas de peso a base de una alimentación desequilibrada.

 

La pérdida de peso ocasionada por la dieta de ayuno, significa perder agua, tejido magro y óseo. Entre los efectos secundarios se encuentra la pérdida de nutrimentos inorgánicos por el incremento de la diuresis; problemas de hipotensión profunda y acumulación de ácido úrico que puede desencadenar episodios de gota.

 

Las dietas altas en proteínas pueden provocar cetosis en el cuerpo. Y puede presentar pérdida de potasio y proteínas corporales.

 

Las dietas con muy bajo contenido energético, pueden ser utilizadas bajo supervisión en personas con un Indice de Masa Corporal (IMC) mayor a 30, sin embargo están contraindicadas por lapsos prolongados. Otros riesgos son intolerancia al frío, fatiga, euforia, estreñimiento, o diarrea, sequedad de la piel, enrojecimiento, adelgazamiento del cabello, anemia e irregularidades menstruales.

 

En NATURKOST recibirás un tratamiento adecuado para tu caso, siempre apoyándonos en una alimentación correcta sin suprimir algún grupo de alimentos.

 

NATURKOST se encuentra ubicado en: Tlacotalpan 6 Bis, 303, Col. Roma Sur, 06760, México , D.F.

 

 

 

Por Brenda Abarca de Naturkost

Brenda@naturkost.com.mx

Twitter: @Naturkost_nie

13/10/2013

bottom of page